• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CEO de Colbun se indigna porque le cortaron la luz en su casa y exige fin de la concesión de ENEL

q mierda tiene q ver la transición con q se corte la luz :qloco:


Facil, si el weon tuviera paneles solares instalados con baterias puede funcionar off grid sin problemas y le importaria un pico los cortes de electricidad y si quiere funcionar on grid puede incluso inyectar o "venderle" energia al sistema.

Pero esas tecnologías si no son subsidiadas tienen retornos demasiado largos, no son rentables y es por eso que la cuenta de la luz ha subido tanto los últimos años, culpa de la resaca "verde" fomentada por la señora bachelet, el pato de todas esas cagas de parques solares lo estamos pagando todos nosotros.
 
jajajajaj no les gusta la subcontratacion hijos de perras ,,,, esa wea les gusta ahorrar y subcontratar por eso esta la caga yy quedan cagas en todos lados desde la muni licitando a empresas privadas dando jugo con los contratistas hijos de perraaaa mente de tiburen chileeeeeeeeeeee el pais con ci de africanos con piel un poco mas clara jajajajajajaja
 
Al principio entendía al wn de Colbún, se queja de que enel ahorra en todo lo posible y por éso tienen una capacidad de respuesta de mierda ante la contingencia de la lluvia. Pero después pensé que este csm debe usar la misma lógica en su empresa, ahorrar en todo. Así que todo quedó reducido a una pelea de inválidos.

Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk
 
Cambiar la concesión de una empresa privada q administra un monopolio natural por otra empresa privada q administra un monopolio natural:retard:

En los países desarrollados, una empresa estatal gestiona la distribución de energía (el monopolio) y empresas privadas venden la energía (retail)
Hay una empresa única q se preocupa de las redes, q es más un servicio sin mucho margen, y hay otras muchas q compiten por vender la energía en distintos planes dependiendo del consumo, fuente de generación, horarios, etc.
El ciudadano y el medioambiente ganan.

Pero acá, imagínense cuántos asientos en el parlamento tiene Enel, esa weá no va a pasar jamás.
Si conchatumare ya me imagino como estaría la red eléctrica a cargo del Estado. Es cosa de ver las vías férreas nomás, hace 80 años que no les meten 1 peso acá en la Araucanía.
 
ZG167N.gif


ay me cortaron la luz y me enojo
 
Si conchatumare ya me imagino como estaría la red eléctrica a cargo del Estado. Es cosa de ver las vías férreas nomás, hace 80 años que no les meten 1 peso acá en la Araucanía.
El metro de tu pocilga de ciudad está administrado por una empresa 100% estatal (como en todos los países desarrollados, por lo demás) y es uno de los servicios mejores evaluados del mundo (top 15)
 
Al principio entendía al wn de Colbún, se queja de que enel ahorra en todo lo posible y por éso tienen una capacidad de respuesta de mierda ante la contingencia de la lluvia. Pero después pensé que este csm debe usar la misma lógica en su empresa, ahorrar en todo. Así que todo quedó reducido a una pelea de inválidos.

Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk
Es algo común, es lo que pasa cuando las empresas de USO ESTRATEGICO y vitales, están controladas por ingenieros comerciales.

Tener ingenieros comerciales decidiendo en temas así es un suicidio. Fuera por ellos toda la población estaría comiendo granos si eso significa ahorrar gastos. Los ingenieros comerciales solo sirven en cargos de asesores pero nunca ejecutivos, para decidir, menos en empresas de importancia para la población.

Paso con el Metro, donde eliminaron los laboratorios y talleres, y el metro desde ese entonces tiene fallas. Pasó con Enel, que dejaron de hacer mantencion y ahora la luz se corta con una brisa.
 
Cambiar la concesión de una empresa privada q administra un monopolio natural por otra empresa privada q administra un monopolio natural:retard:

En los países desarrollados, una empresa estatal gestiona la distribución de energía (el monopolio) y empresas privadas venden la energía (retail)
Hay una empresa concesionada q opera y mantiene las redes (q es más un servicio sin mucho riesgo ni margen) y hay otras muchas q compiten por vender la energía en distintos planes dependiendo del consumo, fuente de generación, horarios, etc.
El ciudadano y el medioambiente ganan.

Pero acá, imagínense cuántos asientos en el parlamento tiene Enel, esa weá no va a pasar jamás.
cipa, está hablando puras weas..... si se refiere a los TSA, esas empresas "estatales" gestionan los peajes, no las redes dentro de las concesiones. :cafe3:
 
ya lo dice el dicho: cuando llueve, todos se mojan.... el Wn debería entender que es un cliente más del área de concesión.... y como tal, a los canales oficiales de comunicación. Si está esperando que le pongan alfombra roja, está hasta el peeeeeeeko... sería discriminación a los demás clientes :cafe3:
 
Volver
Arriba