• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¡¿porque creen que se debería a que Chile tenga una configuración urbana feucha y anti-estetica?!

no puedes esperar mucho cuando recien se tienen 200 años de historia. La cultura y todo lo que define al pais esta en constante cambio.
 
no puedes esperar mucho cuando recien se tienen 200 años de historia. La cultura y todo lo que define al pais esta en constante cambio.

Equivocado, no se trata de tiempo, porque Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, lleven más o menos la misma cantidad de vida como países que Chile. El tema pasa por una cuestión de actitud, en Chile jamás presentado a nivel político que país queremos nunca se a puesto en el tapete eso, todo siempre a crecido en una forma desordenada e irregular, no hay una uniformidad en el desarrollo del país, tenemos al sector oriente de Santiago que a crecido en desface socio-económico y cultural a Chile, porque el apuestan por que la riqueza debe ser centralizada y los poderes jerarquizados.
Comparemos el desarrollo socio-económico y socio-cultural de la ciudad de Lota con Vitacura, las variantes son de rompe y raja, y eso no sucede en los países nórdicos o anglosajones porque el modelo de sociedad es horizontal, es decir en Chile se encentra diseminados manchas de pobreza y manchas de riqueza esparcidos, pero hay más manchas de pobreza que de riqueza.
Y una cosa de porque sucede eso es el factor educacional que a llegado muy tardío, en USA en 1800 y tantos existían las escuelas rurales y el la educación ya era una necesidad, Chile llegó muy tarde a eso, incluso todavía se discute eso. Mientras más educado y más extensiva sea la educación a toda la población de un país más información tendrá su gente para desarrollarse y hacer bien las cosas de un principio.
 
Equivocado, no se trata de tiempo, porque Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, lleven más o menos la misma cantidad de vida como países que Chile. El tema pasa por una cuestión de actitud, en Chile jamás presentado a nivel político que país queremos nunca se a puesto en el tapete eso, todo siempre a crecido en una forma desordenada e irregular, no hay una uniformidad en el desarrollo del país, tenemos al sector oriente de Santiago que a crecido en desface socio-económico y cultural a Chile, porque el apuestan por que la riqueza debe ser centralizada y los poderes jerarquizados.
Comparemos el desarrollo socio-económico y socio-cultural de la ciudad de Lota con Vitacura, las variantes son de rompe y raja, y eso no sucede en los países nórdicos o anglosajones porque el modelo de sociedad es horizontal, es decir en Chile se encentra diseminados manchas de pobreza y manchas de riqueza esparcidos, pero hay más manchas de pobreza que de riqueza.
Y una cosa de porque sucede eso es el factor educacional que a llegado muy tardío, en USA en 1800 y tantos existían las escuelas rurales y el la educación ya era una necesidad, Chile llegó muy tarde a eso, incluso todavía se discute eso. Mientras más educado y más extensiva sea la educación a toda la población de un país más información tendrá su gente para desarrollarse y hacer bien las cosas de un principio.

Y tu crees que en Australia, Nz or USA, no pasa lo mismo ? Tambien tiene sus barrios exclusivos, OZ y NZ crece solo en la costa, USA crece por que tiene 300 millones de habitantes mas los ilegales.

En esos paises pueden haber muchas escuelas pero tambien hay muchos que no asisten por no querer. Te lo digo por que lo veo en aqui en OZ.

Chile es un pais joven y pequeno en terminos de poblacion, paises europeos y asiaticos tienen cientos o miles de anos de tradiciones de lo cual su evolucion o cambio se ve en lo que queda en pie de sus antepasados, templos o castillos, etc y eso ha hech la cultura y caracteristicas del pais.

En Chile se estudia mas que en esos paises y que en muchos otros, pero no sirve, ya que la cantidad no refleja que se entienda o usen, son solo terminos, que no se ajustan al a realidad. Si bien educacion y cultura van juntos, tienen sus diferencias. Distribucion de riquezas es otro tema a mi parecer, pero estos paises pasa lo mismo, conductores de camniones ganando mas que medicos, ya que la prioridad por estos anos es esa y no importa la cantidad de anos estudiado.
 
Equivocado, no se trata de tiempo, porque Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, lleven más o menos la misma cantidad de vida como países que Chile. El tema pasa por una cuestión de actitud, en Chile jamás presentado a nivel político que país queremos nunca se a puesto en el tapete eso, todo siempre a crecido en una forma desordenada e irregular, no hay una uniformidad en el desarrollo del país, tenemos al sector oriente de Santiago que a crecido en desface socio-económico y cultural a Chile, porque el apuestan por que la riqueza debe ser centralizada y los poderes jerarquizados.
Comparemos el desarrollo socio-económico y socio-cultural de la ciudad de Lota con Vitacura, las variantes son de rompe y raja, y eso no sucede en los países nórdicos o anglosajones porque el modelo de sociedad es horizontal, es decir en Chile se encentra diseminados manchas de pobreza y manchas de riqueza esparcidos, pero hay más manchas de pobreza que de riqueza.
Y una cosa de porque sucede eso es el factor educacional que a llegado muy tardío, en USA en 1800 y tantos existían las escuelas rurales y el la educación ya era una necesidad, Chile llegó muy tarde a eso, incluso todavía se discute eso. Mientras más educado y más extensiva sea la educación a toda la población de un país más información tendrá su gente para desarrollarse y hacer bien las cosas de un principio.


Tampoco es cosa de actitud, los paises que nombraste sufrieron varios cambios en un corto periodo y por una necesidad tuvieron que adaptarse. Por ejemplo Estados unidos entro en conflicto en varias guerras grandes cosa que Chile aun no ha vivido.

Es cierto que el tal vez el factor tiempo no es algo que realmente afecte pero mi comentario hacia referencia a otros países con mas historia pero no hay que negar que constantemente la sociedad y la cultura esta siendo afectadas.
 
cumpa, he visto esos wnes junto con peruanos que con cuea saben abotonarse la camisa dandoselas de maestros de cocina, pintores y cuanta wea exista :sisi:


Lo mismo digo: he visto cuanto weon dándoselas de bacán y no salvan a nadie. Y son chilenos. Digámoslo, si nos hubieran colonizado los ingleses esto sería otra hueá :sm:

:lol2:
 
Y tu crees que en Australia, Nz or USA, no pasa lo mismo ? Tambien tiene sus barrios exclusivos, OZ y NZ crece solo en la costa, USA crece por que tiene 300 millones de habitantes mas los ilegales.

En esos paises pueden haber muchas escuelas pero tambien hay muchos que no asisten por no querer. Te lo digo por que lo veo en aqui en OZ.

Chile es un pais joven y pequeno en terminos de poblacion, paises europeos y asiaticos tienen cientos o miles de anos de tradiciones de lo cual su evolucion o cambio se ve en lo que queda en pie de sus antepasados, templos o castillos, etc y eso ha hech la cultura y caracteristicas del pais.

En Chile se estudia mas que en esos paises y que en muchos otros, pero no sirve, ya que la cantidad no refleja que se entienda o usen, son solo términos, que no se ajustan al a realidad. Si bien educacion y cultura van juntos, tienen sus diferencias. Distribucion de riquezas es otro tema a mi parecer, pero estos paises pasa lo mismo, conductores de camiones ganando mas que médicos, ya que la prioridad por estos anos es esa y no importa la cantidad de anos estudiado.


Y supuestamente usted va esperar miles de años para que Chile logre un desarrollo de esos países?, ese es la frase del chileno conformista y mediocre, y eso toca a nivel político y oligarquía que desde hace cientos de años han dirigido a un país como un mugroso feudo del medioevo.
"La otra falsedad que en Chile se estudia más que en esos países", se estudia menos que en esos países ya que la educación chilena (municipalizada) es de pésima calidad. Sólo en estos 20 años la mayoría de la población juvenil de origen social bajo, medio bajo y medio a tenido accedo a la educación superior, cosa que en las décadas, de los 80, 70. 60, 50,40,30,20,10, 1900, 1890, 1880, 1870, 1860, a sido para la clase burgués que era una porción mínima y no representativa de la población chilena. La mayoría de los egresados últimamente de la educación a sido la primera generación de su descendencia familiar por decenas de décadas y en su historia. Chile tiene un GRAVE PROBLEMA que es la fuente medular para su desarrollo LA EDUCACIÓN. Si tomamos los datos de los censos la gran mayoría de la población chilena, hay un grueso importante que tiene educación básica incompleta o media incompleta porque los planes de educación de los gobiernos históricos han sido HORRIBLES. Las personas que en Chile tienen 50 años y más no tienen buena instrucción por las horripilantes políticas educacionales de las décadas pasadas.
Mientras no existe un nivel de educación total en la población chilena, el país jamás alcanzará el desarrollo y no se pondrán las condiciones de vida a un nivel modernizador y catapultar al país a una esfera desarrollada. Cuando se llegue a un desarrollo Chile abra conseguido erradicar, crear renovación urbana, hacer un recambio de su infraestructura vieja y reemplazarlas a un mejor nivel de país del primer mundo, ese será el día cuando comunas como la Pintana, lo Espejo queden a un nivel de comuna comuna como La Reina.
Tome el ejemplo de Korea del Sur que en las décadas de los 60 hacía atrás era un país muy pobre y la gente vivía en chozas, pero con una buena planificación e ingeniería económica, social y educacional salio adelante, a punta de buena educación logro desarrollar a toda su población, al hacer una educación de buena calidad algo exclusivo del poder adquisitivo en Chile es la aberración más grande que puede existir y hace infertíl cualquier política de desarrollo.

¿AHORA TE PREGUNTO PORQUE HAY TANTA GENTE POBRE VIVIENDO EN LOS SUBURBIOS PONIENTE DE SANTIAGO EN CHOZAS O CASAS DE MADERA Y LATA?
¿PORQUE SALIERON DE UN COLEGIO PRIVADO?, ¿PORQUE TUVIERON BUENA INSTRUCCIÓN EDUCACIONAL?
SENCILLAMENTE PORQUE ESA GENTE NUNCA ALCANZO EL NIVEL EDUCACIONAL Y DE INSTRUCCIÓN PARA LOGRAR UN TRABAJO MEJOR CON UNA MEJOR RENTA EL CUAL A SU VEZ HACE LA CONEXIÓN PARA SU MOVILIDAD SOCIAL.
¿PORQUE CREES QUE HAY TANTA GENTE HABLANDO MAL CON CH, Y CON UN LÉXICO PARA LA RISA CON VICIOS ORALES? COMO "BRYAN ENTRA PARA DENTRO", "JOCELYN SUBE PARA ARRIBA", "ENVECES", "GANEMOLO AQUI", "VOY A PEDIR UN EMPRESTAMO", "VOY AL JUAJAO", "TRAE CONFORT, EN VEZ DE DECIR NECESITO EL PAPEL HIGIÉNICO O PAPEL SANITARIO", ETC, ETC, ETC,ETC, Y TODO TIENE QUE VER CON LA MALA EDUCACIÓN MADE IN STATE OF CHILE, Y SI AGREGAMOS AL MATERIAL HORRIBLE QUE SUELTAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRETENIENDO A LA GENTE CON BASURA, ESTAS FLOR COMO PAÍS LISTO PARA EL DESARROLLO.
HAY MEDIOS DE COMUNICACION SOBRETODO DE TV QUE OCUPA A GENTE DE NIVEL EDUCACIONAL BAJO PARA SUS SHOW MEDIATO Y CIRCO, BASTA VER A LOS MATINALES DE TV DE LA MAÑANA Y HACER DESPACHO EN VIVO DE LOS BARRIOS BAJOS O VER A LA JUEZA HACER SHOW DE LO INCULTO DE SUS PERSONAJES.
 
Y supuestamente usted va esperar miles de años para que Chile logre un desarrollo de esos países?, ese es la frase del chileno conformista y mediocre, y eso toca a nivel político y oligarquía que desde hace cientos de años han dirigido a un país como un mugroso feudo del medioevo.
"La otra falsedad que en Chile se estudia más que en esos países", se estudia menos que en esos países ya que la educación chilena (municipalizada) es de pésima calidad. Sólo en estos 20 años la mayoría de la población juvenil de origen social bajo, medio bajo y medio a tenido accedo a la educación superior, cosa que en las décadas, de los 80, 70. 60, 50,40,30,20,10, 1900, 1890, 1880, 1870, 1860, a sido para la clase burgués que era una porción mínima y no representativa de la población chilena. La mayoría de los egresados últimamente de la educación a sido la primera generación de su descendencia familiar por decenas de décadas y en su historia. Chile tiene un GRAVE PROBLEMA que es la fuente medular para su desarrollo LA EDUCACIÓN. Si tomamos los datos de los censos la gran mayoría de la población chilena, hay un grueso importante que tiene educación básica incompleta o media incompleta porque los planes de educación de los gobiernos históricos han sido HORRIBLES. Las personas que en Chile tienen 50 años y más no tienen buena instrucción por las horripilantes políticas educacionales de las décadas pasadas.
Mientras no existe un nivel de educación total en la población chilena, el país jamás alcanzará el desarrollo y no se pondrán las condiciones de vida a un nivel modernizador y catapultar al país a una esfera desarrollada. Cuando se llegue a un desarrollo Chile abra conseguido erradicar, crear renovación urbana, hacer un recambio de su infraestructura vieja y reemplazarlas a un mejor nivel de país del primer mundo, ese será el día cuando comunas como la Pintana, lo Espejo queden a un nivel de comuna comuna como La Reina.
Tome el ejemplo de Korea del Sur que en las décadas de los 60 hacía atrás era un país muy pobre y la gente vivía en chozas, pero con una buena planificación e ingeniería económica, social y educacional salio adelante, a punta de buena educación logro desarrollar a toda su población, al hacer una educación de buena calidad algo exclusivo del poder adquisitivo en Chile es la aberración más grande que puede existir y hace infertíl cualquier política de desarrollo.

¿AHORA TE PREGUNTO PORQUE HAY TANTA GENTE POBRE VIVIENDO EN LOS SUBURBIOS PONIENTE DE SANTIAGO EN CHOZAS O CASAS DE MADERA Y LATA?
¿PORQUE SALIERON DE UN COLEGIO PRIVADO?, ¿PORQUE TUVIERON BUENA INSTRUCCIÓN EDUCACIONAL?
SENCILLAMENTE PORQUE ESA GENTE NUNCA ALCANZO EL NIVEL EDUCACIONAL Y DE INSTRUCCIÓN PARA LOGRAR UN TRABAJO MEJOR CON UNA MEJOR RENTA EL CUAL A SU VEZ HACE LA CONEXIÓN PARA SU MOVILIDAD SOCIAL.
¿PORQUE CREES QUE HAY TANTA GENTE HABLANDO MAL CON CH, Y CON UN LÉXICO PARA LA RISA CON VICIOS ORALES? COMO "BRYAN ENTRA PARA DENTRO", "JOCELYN SUBE PARA ARRIBA", "ENVECES", "GANEMOLO AQUI", "VOY A PEDIR UN EMPRESTAMO", "VOY AL JUAJAO", "TRAE CONFORT, EN VEZ DE DECIR NECESITO EL PAPEL HIGIÉNICO O PAPEL SANITARIO", ETC, ETC, ETC,ETC, Y TODO TIENE QUE VER CON LA MALA EDUCACIÓN MADE IN STATE OF CHILE, Y SI AGREGAMOS AL MATERIAL HORRIBLE QUE SUELTAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRETENIENDO A LA GENTE CON BASURA, ESTAS FLOR COMO PAÍS LISTO PARA EL DESARROLLO.
HAY MEDIOS DE COMUNICACION SOBRETODO DE TV QUE OCUPA A GENTE DE NIVEL EDUCACIONAL BAJO PARA SUS SHOW MEDIATO Y CIRCO, BASTA VER A LOS MATINALES DE TV DE LA MAÑANA Y HACER DESPACHO EN VIVO DE LOS BARRIOS BAJOS O VER A LA JUEZA HACER SHOW DE LO INCULTO DE SUS PERSONAJES.

No te niego que educacion si ayudaria, pero no se va a traducir en lo que tu esperas y tan rapido como quisieras.

Te lo digo en Oz se estudia menos y se tiene mas, por la simple razon de ser practicos, mucha gente no estudia o abandona los colegios, ya que insisto entre estudiar 7 anos o hacer un pasanatia de unos meses, se gana lo mismo. (reparticion de riquezas ? ) Ademas esto le da acceso a cosas como viajar y relacionarse con otras culturas, que tambien es parte del aprendizaje. Las universidades en OZ estan entre las primeras 50, pero se estudia menos, lo colegios ni hablar.

En Korea por mucho ingeniero y ciencia que se estudie, solo es un grupo selecto trabaja en eso, si vas a korea veras mucho mendigo, muchas chozas y mucho koreano hablando mal al igual que en Chile. Yo he estado ahi y lo he visto. Ademas Korea viene sonando ahora ultimo, pero es un pais milenario que ha estado en guerras internas y externas, ocupaciones, etc. Todo esto le ha ayudado a crecer en todas las formas que ellos le han sacado provecho. Pero tambien hay mucho profesional trabajando en oficios u otras cosas que no ha sido su seleccion.

Lo mismo pasa en Australia, es mas hay documentales y una serie comedia haciendo risa de ello.

Se que no estas equivocado con tu opinion referente a educacion, pero eso no es lo unico que le falta a Chile para cambiar, a veces los cambios toman mucho tiempo o a veces tiene que pasar situaciones extremas para que surja el cambio. Si has tenido la posibilidad de estar en otros paises en especial en Asia, creo que tu percepcion cambiaria un poco en relacion al tiempo.

Saludos,
 
pixmalbeldark chupala ctm!!
por cierto la respuesta a esto es ...el neoliberalismo,la organizacion de la ciudad actual es reflejo del sistema neoliberal,del consume y bota ,tipo hagamos weas pragmaticas y dejemos la caga ,no importa,con tal que sirva y tape el sol con un dedo todo bien
 
este te este te este tema ma ma ma ma e e e e e esta ta ta ta ta mas s s s s s s re pe pe pe t t t t tido q q q q q que la la la la ch ch ch ch ch chuacha AWEONAO CONCHADETUMADRE!!!
 
Porque no exite conciencia urbana.
Porque los dueños de la tierra quieren sacarle hasta el último peso a sus terrenos.
Porque acá las ciudades se van construyendo a medida que se van poblando.

Aparte esos ejemplos de casas sólo están disponibles para gente rica, seguro deben costar mínimo su millón de dólares cada casa. Esa no es ni cerca la realidad de acá. :hands:
 
es porque mientras estamos posteando, deberíamos estar trabajando, innovando y pensando en como solucionar aquello. Inclusive en nuestro tiempo libre, hay un nuevo programa en history channel Gigantes de la Industria, ve cómo se sacaron la chucha los weones para construir una potencia mundial, ni siquiera los polìticos, sino, hombre de trabajo. Si quieres cambiar el país, empieza por tí, y suicídate.
 
Volver
Arriba