• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Estados Unidos y Reino Unido atacan a Yemen por bloqueos en canal de Suez

Que tontera más grande. No sirve de nada el armamento sin soldados. Y no sirven los soldados sin armamento.
Quién derroto a Alemania? 30% y 70%.
Las armas no se disparan solas. Y se necesitan generales y ejercito.
Y aunque tengas todas las armas y pertrechos, necesitas GENTE, SOLDADOS, CARNE.

Quién puso los muertos? USA? Reino Unido? No. Rusia.

Por lo cual el éxito es de Rusia, puso los muertos, los hombres, no como Francia, Países Bajos o los belgas que se bajaron los pantalones de inmediato frente a los nazis.

1. Pero si justamente te están mostrando la ayuda material a la URSS, la cual tenía material humano de sobra. Busca info y te darás cuenta que la ayuda si fue importante, no son solo armas, fueron miles los camiones y aparatos tecnológicos que ayudaron a LA LOGÍSTICA.
2. Para entender lo del número de muertos hay que entender un poquito la historia, la guerra «principal» sucedió entre Alemania y la URSS porque ese era el objetivo del pintor austriaco. El lado occidental son muchos menos los soldados, por lo cual es OBVIO que serán menos las bajas. Donde crees que iba a poner el mayor potencial Alemania, en el oeste o en el este? Súmale, además, que en la URSS (y todavía lo demuestra la Rusia actual que sigue con la doctrina) no les importa para nada la vida humana: manden olas de soldados de manera frontal contra un enemigo que si sabía luchar con táctica y que demostró emplear de buena manera el ejército de tierra, el apoyo aéreo y las fuerzas motorizadas (los Panzergrenadier) que tanto se utilizan en la actualidad.
Manda a cientos de miles de tus soldados a la loca frente a una posición enemiga: batalla con pérdidas de 3:1 en tu contra incluso teniendo en cuenta que tu ejército es más o menos esa misma proporción mayor que la del enemigo.
Tampoco creo que «sea culpa» de los otros países que en la URSS los comunistas hayan pasado bala a sus mejores comandantes solo por no ser taan rojos o que no hayan creado una doctrina militar decente. En ese punto de la historia ya habían demostrado lo pésimo de su ejército y doctrina en las guerras contra Polonia en 1920 y la guerra contra Finlandia en el 39. Si, esos «países chicos insignificantes para la "madre rusia"» ,pfff.

Lo cierto es que ni los aliados occidentales ni los soviéticos podían derrotar en el plazo inmediato a Alemania por si solos.
Los soviéticos necesitaron de la ayuda aliada occidental y los occidentales necesitaron que los alemanes tuvieran a la mayor parte de sus tropas en el este a la cresta, porque además la única vía era realizar desembarcos que no son precisamente fáciles de planificar y realizar.
No fue «un éxito de Rusia».
 
Última edición:
1. Pero si justamente te están mostrando la ayuda material a la URSS, la cual tenía material humano de sobra. Busca info y te darás cuenta que la ayuda si fue importante, no son solo armas, fueron miles los camiones y aparatos tecnológicos que ayudaron a LA LOGÍSTICA.
2. Para entender lo del número de muertos hay que entender un poquito la historia, la guerra «principal» sucedió entre Alemania y la URSS porque ese era el objetivo del pintor austriaco. El lado occidental son muchos menos los soldados, por lo cual es OBVIO que serán menos las bajas. Donde crees que iba a poner el mayor potencial Alemania, en el oeste o en el este? Súmale, además, que en la URSS (y todavía lo demuestra la Rusia actual que sigue con la doctrina) no les importa para nada la vida humana: manden olas de soldados de manera frontal contra un enemigo que si sabía luchar con táctica y que demostró emplear de buena manera el ejército de tierra, el apoyo aéreo y las fuerzas motorizadas (los Panzergrenadier) que tanto se utilizan en la actualidad.
Manda a cientos de miles de tus soldados a la loca frente a una posición enemiga: batalla con pérdidas de 3:1 en tu contra incluso teniendo en cuenta que tu ejército es más o menos esa misma proporción mayor que la del enemigo.
Tampoco creo que «sea culpa» de los otros países que en la URSS los comunistas hayan pasado bala a sus mejores comandantes solo por no ser taan rojos o que no hayan creado una doctrina militar decente. En ese punto de la historia ya habían demostrado lo pésimo de su ejército y doctrina en las guerras contra Polonia en 1920 y la guerra contra Finlandia en el 39. Si, esos «países chicos insignificantes para la "madre rusia"» ,pfff.

Lo cierto es que ni los aliados occidentales ni los soviéticos podían derrotar en el plazo inmediato a Alemania por si solos.
Los soviéticos necesitaron de la ayuda aliada occidental y los occidentales necesitaron que los alemanes tuvieran a la mayor parte de sus tropas en el este a la cresta, porque además la única vía era realizar desembarcos que no son precisamente fáciles de planificar y realizar.

Tienes razón. En geopolitica el "heartland" esta en Rusia.
Ahora referente a los ejercitos, en Ucrania a Rusia le han dado con todo y no han podido. Los países de la OTAN o NATO no tienen capacidad para producir la cantidad de armamento que necesitan.
Es una paradoja por la cantidad de dinero que se gasta. Pero el dinero no se ve reflejado en tecnología útil. La guerra electronica con IA la ganó Rusia en Ucrania.
Loa tanques y la dificultad de unificar munición francesa, alemana, suiza y britanica es el talón de Aquiles. Aún en esta guerra se usa el kalshnikov que los "pitucos y modernos" rifles m5 por ejemplo.
Las guerras se ganan con infanteria y armas. Rusia tiene además drones y misiles muy adelantados. Y la guerra electronica.
Entonces, como se ha visto, la guerra de Ucrania ya la perdio occidente. Ahora solo queda rematar la tarea.
 
La ayuda de los "aliados anglo" a su aliado soviético NO FUE ALGO MENOR y si cambió el curso de la guerra.

Sin la ayuda británica y norteamericana la URSS ni cagando se la podía, por mas carne le hayan puesto a la moledora.
Es un hecho.
1. Pero si justamente te están mostrando la ayuda material a la URSS, la cual tenía material humano de sobra. Busca info y te darás cuenta que la ayuda si fue importante, no son solo armas, fueron miles los camiones y aparatos tecnológicos que ayudaron a LA LOGÍSTICA.
2. Para entender lo del número de muertos hay que entender un poquito la historia, la guerra «principal» sucedió entre Alemania y la URSS porque ese era el objetivo del pintor austriaco. El lado occidental son muchos menos los soldados, por lo cual es OBVIO que serán menos las bajas. Donde crees que iba a poner el mayor potencial Alemania, en el oeste o en el este? Súmale, además, que en la URSS (y todavía lo demuestra la Rusia actual que sigue con la doctrina) no les importa para nada la vida humana: manden olas de soldados de manera frontal contra un enemigo que si sabía luchar con táctica y que demostró emplear de buena manera el ejército de tierra, el apoyo aéreo y las fuerzas motorizadas (los Panzergrenadier) que tanto se utilizan en la actualidad.
Manda a cientos de miles de tus soldados a la loca frente a una posición enemiga: batalla con pérdidas de 3:1 en tu contra incluso teniendo en cuenta que tu ejército es más o menos esa misma proporción mayor que la del enemigo.
Tampoco creo que «sea culpa» de los otros países que en la URSS los comunistas hayan pasado bala a sus mejores comandantes solo por no ser taan rojos o que no hayan creado una doctrina militar decente. En ese punto de la historia ya habían demostrado lo pésimo de su ejército y doctrina en las guerras contra Polonia en 1920 y la guerra contra Finlandia en el 39. Si, esos «países chicos insignificantes para la "madre rusia"» ,pfff.

Lo cierto es que ni los aliados occidentales ni los soviéticos podían derrotar en el plazo inmediato a Alemania por si solos.
Los soviéticos necesitaron de la ayuda aliada occidental y los occidentales necesitaron que los alemanes tuvieran a la mayor parte de sus tropas en el este a la cresta, porque además la única vía era realizar desembarcos que no son precisamente fáciles de planificar y realizar.
No fue «un éxito de Rusia».
No pierdan mucho su tiempo tratando de hacerle a entender con datos duros a esta gente, que romantiza la historia oficial de la SGM, que los anglosajones le salvaron el culo a la URSS con su ayuda material. Supieran estos weones que la Operación Barbarroja fue una reacción ante la megalómana movilización de tropas que estaba haciendo Stalin para conquistar Europa para expandir la revolución comunista, y que fue detectada por la Abwehr... Por supuesto que no lo van a creer porque según la historia oficial que ellos romantizan, la inocente :rolleye: y heroica :rolleye: Unión Satánica fue invadida porque si por la mala, malula, malosa Alemania Nazi que quería conquistar no el mundo si no el Universo y bla, bla, bla :babeando:

Los hechos concretos de la ayuda anglosajona a la URSS están ahí. Si ellos de puro obtusos no lo quieren entender... weá de ellos :hands:
 
En la segunda guerra del mundo mundial la unión soviética pedía a gritos que los aliados abrieran otro frente cuando los alemanes invadian y asolaban Stalingrado y los aliados se hicieron los wns, sin embargo después del contrataque de los soviéticos en Stalingrado y kurks, los aliados se apresuraron en invadir Francia ya que vieron que los soviéticos le pasaron la aplanadora a los alemanes y que no iban a parar hasta llegar a Berlín, toda la ayuda de usa sirvió hasta que las fábricas soviética se pusieron en marcha en siberia hay trasladaron todo el material necesario, además trajeron a un wn de verdad que les pateó el culo a Japón en Indochina y encabezó el ataque contra los alemanes.

Cómo sería la wea, que por una tropa de 300 alemanes tuvieron por las cuerdas a un ejército completo de aliados, unos 5000 hombres con tanques y aviones durante una semana en una región de Francia, cuando se rindieron, por qué no les quedaba pertrechos, los soviéticos estaban a menos de 500 kms de Alemania y cuando llegaron a Berlín los soviéticos les cerraron el paso, es más los aliados recién revisaron el cuartel general alemán de Berlín después de una semana desde que los soviéticos les ganaron la guerra a los alemanes.

Y para que vamos a hablar de Japón, que al momento de las 2 bombas nucleares, se estaban defendiendo con uñas y dientes de la invasión soviética, y en ese momento ya habían perdido las islas kuriles que hasta el día de hoy lloran que se los devuelvan los rusos ya que ellos se rindiendo a la unión soviética no a Rusia y el putinesco los mando a la xuxa.

Al César lo que es del cesar
 
DEJEN DE DELIRAR HUEÁS, PAR DE HUEONES CRIPTOMARXISTAS.

El propio Stalin reconoció que sin esa ayuda «habríamos perdido la guerra»
Las cifras de la ayuda americana y británica que evitó la derrota de la URSS en la SGM
La propaganda oficial soviética, primero, y ahora el nacionalismo ruso vienen atribuyendo a la URSS el mérito de la derrota de la Alemania nazi.



Una guerra que empezó con Alemania y la URSS como aliadas

Esos discursos oficiales suelen olvidar, ante todo, que la Segunda Guerra Mundial empezó con la invasión conjunta de Polonia por parte de Alemania y la URSS, que escenificaron su alianza y su victoria contra el Ejército Polaco con un desfile conjunto germanosoviético en la localidad polaca de Brześć Litewski (hoy Brest-Litovsk, en Bielorrusia). La alianza entre nazis y soviéticos no se limitó a esa invasión, sino que además los partidos comunistas fieles a Moscú boicotearon el esfuerzo bélico aliado contra Alemania. La cosa cambió con la invasión alemana de la URSS en junio de 1941. Stalin se vio traicionado por su antiguo aliado y se tuvo que enfrentar a él. ¿Pudo haberlo hecho en solitario?

Stalin reconoció que sin esa ayuda «habríamos perdido la guerra»

Esa pregunta la contestó el propio Stalin: "Quiero decirles lo que, desde el punto de vista ruso, el presidente y los Estados Unidos han hecho por la victoria en esta guerra. Lo más importante en esta guerra son las máquinas... Estados Unidos es un país de máquinas. Sin las máquinas que recibimos a través de Lend-Lease, habríamos perdido la guerra", dijo el dictador soviético en la conferencia de Teherán de noviembre de 1943 ante el primer ministro británico Winston Churchill y el presidente estadounidense Franklin Roosevelt, refiriéndose a la Ley de Préstamo y Arriendo aprobada por EEUU para enviar esa ayuda.

En sus memorias, el también dictador soviético Nikita Khrushchev afirmó: "quiero hablar de las palabras de Stalin, que repitió varias veces cuando teníamos "conversaciones libres" entre nosotros. Dijo directamente que si Estados Unidos no nos hubiera ayudado, no habríamos ganado esta guerra: frente a frente con la Alemania nazi, no habríamos resistido sus embestidas y habríamos perdido la guerra. Nadie tocó oficialmente este tema aquí, y creo que Stalin no dejó rastros escritos de su opinión en ninguna parte, pero declaro aquí que notó esta circunstancia varias veces en conversaciones conmigo".

Las palabras del mariscal Zhukov sobre la importancia de la ayuda americana

¿Qué volumen tuvo esa ayuda americana para que el propio Stalin reconociese su papel determinante en la Segunda Guerra Mundial? En 2016, un medio ruso con sede en Moscú, Rossiyskaya Gazeta, publicó las cifras de esa ayuda con motivo del 75 aniversario de la aprobación de la citada Ley de Préstamo y Arriendo. El artículo empezaba con estas palabras de Georgy Zhukov, Mariscal de la URSS y uno de los mandos soviéticos más destacados de la Segunda Guerra Mundial:

"Ahora dicen que los aliados nunca nos ayudaron, pero no se puede negar que los estadounidenses nos dieron tantos bienes sin los cuales no habríamos podido formar nuestras reservas y continuar la guerra". (...) "No teníamos explosivos, pólvora. No teníamos nada con qué cargar los cartuchos de nuestros rifles. Los estadounidenses realmente nos salvaron con su pólvora y explosivos. ¡Y cuánta chapa de acero nos dieron! ¿Cómo podríamos haber producido nuestros tanques sin el acero estadounidense? Pero ahora hacen parecer como si tuviéramos abundancia de todo eso. Sin los camiones estadounidenses no habríamos tenido con qué tirar nuestra artillería".

Las cifras de la ayuda americana a la URSS

Éstas son las cifras de la ayuda americana a la URSS enumeradas por la Rossiyskaya Gazeta:

Más de 14.000 aviones (8.000 de ellos transportados desde Alaska).
12.700 tanques.
44.000 jeeps.
375.883 camiones.
8.071 tractores.
1.541.590 mantas.
331.066 litros de alcohol.
15.417.000 pares de botas militares.
106.893 toneladas de algodón.
2.670.000 toneladas de derivados del petróleo.
4.478.000 toneladas de alimentos.
La Rossiyskaya Gazeta señalaba, además, que esta ayuda empezó a enviarse a la URSS en agosto de 1941 y costó grandes pérdidas a EEUU, pues cuando los submarinos alemanes descubrieron las rutas de suministro, empezaron a atacar a los barcos que la transportaban. La Armada alemana hundió unos 80 barcos que transportaban esa ayuda estadounidense a la URSS.

A su vez, en su obra "Russia'S Life-Saver: Lend-Lease Aid to the U.S.S.R. in World War II" (Lexington Books, 2004), Albert Loren Weeks cita estos materiales a la ayuda americana a la URSS:

427.284 camiones.
13.303 vehículos de combate.
35.170 motocicletas.
2.328 vehículos de servicio de artillería.
1.911 locomotoras de vapor.
66 locomotoras diésel.
9.920 vagones plataforma.
1.000 vagones volquete.
120 vagones cisterna.
35 vagones de maquinaria pesada.
Weeks añade que los artículos de artillería enviados por EEUU a la URSS (municiones, proyectiles de artillería, minas terrestres y explosivos de diverso tipo) sumaron el 53% de los consumidos por el Ejército Rojo durante la guerra.

Hay que señalar que la URSS fue el segundo país que más ayuda recibió de EEUU, después del Reino Unido. Pero además, los EEUU enviaron ayuda a decenas de países más. La ayuda americana a la Francia Libre y a China tuvo importes que superaron holgadamente los 1.000 millones de dólares de esa época.

Las cifras de la ayuda británica a la URSS

Por otra parte, EEUU no fue el único país que envió una generosa ayuda a la URSS. El gobierno británico publicó en 1946 las cifras de la ayuda enviada por el Reino Unido a la URSS. Cito sólo algunos de los conceptos, pues es una lista muy larga:

1 buque acorazado.
9 destructores.
4 submarinos.
5 buques barreminas.
9 arrastreros barreminas.
7.411 aviones (incluidos 3.129 enviados desde EEUU a cuenta del Reino Unido).
976 motores de avión.
5.218 tanques con sus correspondientes municiones, de los cuales 1.388 fueron suministrados por Canadá.
4.020 vehículos (incluyendo camiones y ambulancias).
323 camiones de maquinaria.
1.212 transportes blindados Bren (más otros 1.348 de Canadá).
1.721 motocicletas.
20.145 toneladas de repuestos y de equipos de mantenimiento para los tanques y los transportes blindados Bren.
4.090 toneladas de otros repuestos de vehículos y equipos de Mantenimiento.
1.000 lanzagranadas PIAT y 100.000 proyectiles.
103 subfusiles Thompson.
636 cañones antitanque Ordnance QF 2-pounder y 2.807.000 proyectiles.
96 cañones antitanque Ordnance QF 6-pounder y 776.000 proyectiles.
3.200 fusiles antitanque Boys y 1.761.000 cartuchos.
2.487 ametralladoras Bren.
581 ametralladoras Besa y 53.411.000 cartuchos.
20.786.000 cartuchos de 45 pulgadas.
89.332.000 cartuchos de calibre .303.
1.163.000 proyectiles de mortero de 2 pulgadas.
162.000 proyectiles de mortero de 2 pulgadas.
56 cañones navales de 130 mm.
2 cañones navales de 6 pulgadas y 2.400 proyectiles.
36 cañones navales de 4 pulgadas.
22 cañones navales QF 12-pounder y 31.000 proyectiles.
162 cañones navales de 20 mm y 882.000 proyectiles.
384 ametralladoras Vickers y 5.792.000 cartuchos.
240 ametralladoras Colt Browning y 1.399.500 cartuchos.
3.206 minas submarinas.
6.800 cargas de profundidad.
361 torpedos.
2.000 proyectiles de 15 pulgadas.
13.600 proyectiles de 6 pulgadas.
26.000 cartuchos de calibre .455 (para revólver).
359.500 cartuchos de calibre .303 (para fusil).
889.000 cartuchos de calibre 30.
4.000 cohetes de 2 pulgadas.
303.000 generadores de humo.
2.204.000 cartuchos de señal.
1.474 equipos de radar.
4.338 aparatos de radio.
30.227 millas de cable telefónico.
2.000 teléfonos.
400 centralitas telefónicas.
3.013.000 metros de redes de camuflaje.
72.000 neumáticos.
2.000 toneladas de aluminio.
13.000 toneladas de cobre.
1.424.000 libras esterlinas en diamantes industriales.
100.435 toneladas de yute.
114.359 toneladas de caucho.
3.300 toneladas de grafito.
28.050 toneladas de estaño.

El apoyo logístico fue gigante.


red.jpg


Studebaker

Los «Studery» (como los llamaban los soldados soviéticos) fueron construidos para una carga de 2.500 kg, pero no era raro que transportaran hasta cuatro toneladas. En la ruta, el potente camión con tracción integral podía alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h, y su tanque de 150 litros era suficiente para 400 km. Los principales caballos de batalla del Ejército Rojo, el ZIS-5 y el GAZ-AA, no podían competir con sus homólogos extranjeros. “El Studebaker era mejor, por supuesto”, recuerda el teniente Pavel Gurevich del 6º Batallón de Morteros de Guardias Separados: “El ZIS era de dos ejes y se detenía si la carretera estaba en mal estado. Pero el Studebaker era un vehículo todo terreno y nada parecía detenerlo en los peores terrenos
 
DEJEN DE DELIRAR HUEÁS, PAR DE HUEONES CRIPTOMARXISTAS.

El propio Stalin reconoció que sin esa ayuda «habríamos perdido la guerra»
Las cifras de la ayuda americana y británica que evitó la derrota de la URSS en la SGM
La propaganda oficial soviética, primero, y ahora el nacionalismo ruso vienen atribuyendo a la URSS el mérito de la derrota de la Alemania nazi.



Una guerra que empezó con Alemania y la URSS como aliadas

Esos discursos oficiales suelen olvidar, ante todo, que la Segunda Guerra Mundial empezó con la invasión conjunta de Polonia por parte de Alemania y la URSS, que escenificaron su alianza y su victoria contra el Ejército Polaco con un desfile conjunto germanosoviético en la localidad polaca de Brześć Litewski (hoy Brest-Litovsk, en Bielorrusia). La alianza entre nazis y soviéticos no se limitó a esa invasión, sino que además los partidos comunistas fieles a Moscú boicotearon el esfuerzo bélico aliado contra Alemania. La cosa cambió con la invasión alemana de la URSS en junio de 1941. Stalin se vio traicionado por su antiguo aliado y se tuvo que enfrentar a él. ¿Pudo haberlo hecho en solitario?

Stalin reconoció que sin esa ayuda «habríamos perdido la guerra»

Esa pregunta la contestó el propio Stalin: "Quiero decirles lo que, desde el punto de vista ruso, el presidente y los Estados Unidos han hecho por la victoria en esta guerra. Lo más importante en esta guerra son las máquinas... Estados Unidos es un país de máquinas. Sin las máquinas que recibimos a través de Lend-Lease, habríamos perdido la guerra", dijo el dictador soviético en la conferencia de Teherán de noviembre de 1943 ante el primer ministro británico Winston Churchill y el presidente estadounidense Franklin Roosevelt, refiriéndose a la Ley de Préstamo y Arriendo aprobada por EEUU para enviar esa ayuda.

En sus memorias, el también dictador soviético Nikita Khrushchev afirmó: "quiero hablar de las palabras de Stalin, que repitió varias veces cuando teníamos "conversaciones libres" entre nosotros. Dijo directamente que si Estados Unidos no nos hubiera ayudado, no habríamos ganado esta guerra: frente a frente con la Alemania nazi, no habríamos resistido sus embestidas y habríamos perdido la guerra. Nadie tocó oficialmente este tema aquí, y creo que Stalin no dejó rastros escritos de su opinión en ninguna parte, pero declaro aquí que notó esta circunstancia varias veces en conversaciones conmigo".

Las palabras del mariscal Zhukov sobre la importancia de la ayuda americana

¿Qué volumen tuvo esa ayuda americana para que el propio Stalin reconociese su papel determinante en la Segunda Guerra Mundial? En 2016, un medio ruso con sede en Moscú, Rossiyskaya Gazeta, publicó las cifras de esa ayuda con motivo del 75 aniversario de la aprobación de la citada Ley de Préstamo y Arriendo. El artículo empezaba con estas palabras de Georgy Zhukov, Mariscal de la URSS y uno de los mandos soviéticos más destacados de la Segunda Guerra Mundial:

"Ahora dicen que los aliados nunca nos ayudaron, pero no se puede negar que los estadounidenses nos dieron tantos bienes sin los cuales no habríamos podido formar nuestras reservas y continuar la guerra". (...) "No teníamos explosivos, pólvora. No teníamos nada con qué cargar los cartuchos de nuestros rifles. Los estadounidenses realmente nos salvaron con su pólvora y explosivos. ¡Y cuánta chapa de acero nos dieron! ¿Cómo podríamos haber producido nuestros tanques sin el acero estadounidense? Pero ahora hacen parecer como si tuviéramos abundancia de todo eso. Sin los camiones estadounidenses no habríamos tenido con qué tirar nuestra artillería".

Las cifras de la ayuda americana a la URSS

Éstas son las cifras de la ayuda americana a la URSS enumeradas por la Rossiyskaya Gazeta:

Más de 14.000 aviones (8.000 de ellos transportados desde Alaska).
12.700 tanques.
44.000 jeeps.
375.883 camiones.
8.071 tractores.
1.541.590 mantas.
331.066 litros de alcohol.
15.417.000 pares de botas militares.
106.893 toneladas de algodón.
2.670.000 toneladas de derivados del petróleo.
4.478.000 toneladas de alimentos.
La Rossiyskaya Gazeta señalaba, además, que esta ayuda empezó a enviarse a la URSS en agosto de 1941 y costó grandes pérdidas a EEUU, pues cuando los submarinos alemanes descubrieron las rutas de suministro, empezaron a atacar a los barcos que la transportaban. La Armada alemana hundió unos 80 barcos que transportaban esa ayuda estadounidense a la URSS.

A su vez, en su obra "Russia'S Life-Saver: Lend-Lease Aid to the U.S.S.R. in World War II" (Lexington Books, 2004), Albert Loren Weeks cita estos materiales a la ayuda americana a la URSS:

427.284 camiones.
13.303 vehículos de combate.
35.170 motocicletas.
2.328 vehículos de servicio de artillería.
1.911 locomotoras de vapor.
66 locomotoras diésel.
9.920 vagones plataforma.
1.000 vagones volquete.
120 vagones cisterna.
35 vagones de maquinaria pesada.
Weeks añade que los artículos de artillería enviados por EEUU a la URSS (municiones, proyectiles de artillería, minas terrestres y explosivos de diverso tipo) sumaron el 53% de los consumidos por el Ejército Rojo durante la guerra.

Hay que señalar que la URSS fue el segundo país que más ayuda recibió de EEUU, después del Reino Unido. Pero además, los EEUU enviaron ayuda a decenas de países más. La ayuda americana a la Francia Libre y a China tuvo importes que superaron holgadamente los 1.000 millones de dólares de esa época.

Las cifras de la ayuda británica a la URSS

Por otra parte, EEUU no fue el único país que envió una generosa ayuda a la URSS. El gobierno británico publicó en 1946 las cifras de la ayuda enviada por el Reino Unido a la URSS. Cito sólo algunos de los conceptos, pues es una lista muy larga:

1 buque acorazado.
9 destructores.
4 submarinos.
5 buques barreminas.
9 arrastreros barreminas.
7.411 aviones (incluidos 3.129 enviados desde EEUU a cuenta del Reino Unido).
976 motores de avión.
5.218 tanques con sus correspondientes municiones, de los cuales 1.388 fueron suministrados por Canadá.
4.020 vehículos (incluyendo camiones y ambulancias).
323 camiones de maquinaria.
1.212 transportes blindados Bren (más otros 1.348 de Canadá).
1.721 motocicletas.
20.145 toneladas de repuestos y de equipos de mantenimiento para los tanques y los transportes blindados Bren.
4.090 toneladas de otros repuestos de vehículos y equipos de Mantenimiento.
1.000 lanzagranadas PIAT y 100.000 proyectiles.
103 subfusiles Thompson.
636 cañones antitanque Ordnance QF 2-pounder y 2.807.000 proyectiles.
96 cañones antitanque Ordnance QF 6-pounder y 776.000 proyectiles.
3.200 fusiles antitanque Boys y 1.761.000 cartuchos.
2.487 ametralladoras Bren.
581 ametralladoras Besa y 53.411.000 cartuchos.
20.786.000 cartuchos de 45 pulgadas.
89.332.000 cartuchos de calibre .303.
1.163.000 proyectiles de mortero de 2 pulgadas.
162.000 proyectiles de mortero de 2 pulgadas.
56 cañones navales de 130 mm.
2 cañones navales de 6 pulgadas y 2.400 proyectiles.
36 cañones navales de 4 pulgadas.
22 cañones navales QF 12-pounder y 31.000 proyectiles.
162 cañones navales de 20 mm y 882.000 proyectiles.
384 ametralladoras Vickers y 5.792.000 cartuchos.
240 ametralladoras Colt Browning y 1.399.500 cartuchos.
3.206 minas submarinas.
6.800 cargas de profundidad.
361 torpedos.
2.000 proyectiles de 15 pulgadas.
13.600 proyectiles de 6 pulgadas.
26.000 cartuchos de calibre .455 (para revólver).
359.500 cartuchos de calibre .303 (para fusil).
889.000 cartuchos de calibre 30.
4.000 cohetes de 2 pulgadas.
303.000 generadores de humo.
2.204.000 cartuchos de señal.
1.474 equipos de radar.
4.338 aparatos de radio.
30.227 millas de cable telefónico.
2.000 teléfonos.
400 centralitas telefónicas.
3.013.000 metros de redes de camuflaje.
72.000 neumáticos.
2.000 toneladas de aluminio.
13.000 toneladas de cobre.
1.424.000 libras esterlinas en diamantes industriales.
100.435 toneladas de yute.
114.359 toneladas de caucho.
3.300 toneladas de grafito.
28.050 toneladas de estaño.
De toda la estadística (la miré sin mirar), habla de soldados? Cuántos soldados pusieron los anglosajones (de ambas orillas de Atlántico) para luchar en el frente soviético?

Si es 0, no es diferente a lo de Ucrania y mi post se mantiene perfectamente.
 
las weás que hay que leer, ctm

:ohno:
La invasión a Polonia fue en mutuo acuerdo y tratos diplomáticos.

Pero eso no es lo relevante del posteo. Lo relevante es los números de la cuantiosa ayuda entregada por los aliados anglos a los soviéticos, que algunos ahueonaos minimizan, contradicendo la evidencia histórica comprobable empircamente mediante datos de diversas fuentes.
Sin esa ayuda el día del pico vencían a Alemania.
 
La invasión a Polonia fue en mutuo acuerdo y tratos diplomáticos.

Pero eso no es lo relevante del posteo. Lo relevante es los números de la cuantiosa ayuda entregada por los aliados anglos a los soviéticos, que algunos ahueonaos minimizan, contradicendo la evidencia histórica comprobable empircamente mediante datos de diversas fuentes.
Sin esa ayuda el día del pico vencían a Alemania.
es correcto y bien fundado lo que pruebas
pero las armas no son las que ganan las guerras, son los soldados.

y sí, fue cherry picking: nones relevante lo que extraje. Pero lo extraje porque esa es una mentira asquerosa, creada por la propaganda occidental, a partir del pacto ribbertrop-molotov. Si lo pones, no esperes que no haya quien putee de vuelta.
 
es correcto y bien fundado lo que pruebas
pero las armas no son las que ganan las guerras, son los soldados.

y sí, fue cherry picking: nones relevante lo que extraje. Pero lo extraje porque esa es una mentira asquerosa, creada por la propaganda occidental, a partir del pacto ribbertrop-molotov. Si lo pones, no esperes que no haya quien putee de vuelta.

Pero si es real que se pusieron de acuerdo para invadir y repartirse a Polonia.
"Aliados" circunstancuales y a regañadientes de manera momentánea.

De hecho la invasión por parte de Alemania a la URSS se debió a la brillante gestión del servicio secreto británico que le hizo creer al círculo de confianza de Hitler que la URSS se preparaba para una invasión a gran escala al Reich, quedando demostrado al comenzar la invasión que esto no era así, entrando hasta "la cocina" casi jajajaja. Obviamente había intereses económicos también, como controlar los hidrocarburos del Mar Negro y también ideológicos, siendo estos a mi juicio los menos relevantes a la hora dela invasión.

Y la comparación que hace @Girar con el conflicto actual en Ucrania no me parece adecuado, puesto que EEUU y sus vasallos (OTAN/NATO que con tanto maraco debería ser rebautizada como ÑATO) están enviando ayuda solo para mantener una guerra que agote los suministros rusos, cosa que no consiguieron, todo lo contrario, activaron la industria bélica rusa los ahueonaos.
Además me da la impresión que el armamento occidental puede estar lleno de "chiches tecnológicos" y gastar millones en su fabricación, pero en cuanto a efectividad está al debe.
El contexto actual de la industria armamentistica e incluso de doctrina militar de los gringos es incomparable con la de la SGM, que fue la cuspide de los EEUU.
 
En la segunda guerra del mundo mundial la unión soviética pedía a gritos que los aliados abrieran otro frente cuando los alemanes invadian y asolaban Stalingrado y los aliados se hicieron los wns, sin embargo después del contrataque de los soviéticos en Stalingrado y kurks, los aliados se apresuraron en invadir Francia ya que vieron que los soviéticos le pasaron la aplanadora a los alemanes y que no iban a parar hasta llegar a Berlín, toda la ayuda de usa sirvió hasta que las fábricas soviética se pusieron en marcha en siberia hay trasladaron todo el material necesario, además trajeron a un wn de verdad que les pateó el culo a Japón en Indochina y encabezó el ataque contra los alemanes.

Cómo sería la wea, que por una tropa de 300 alemanes tuvieron por las cuerdas a un ejército completo de aliados, unos 5000 hombres con tanques y aviones durante una semana en una región de Francia, cuando se rindieron, por qué no les quedaba pertrechos, los soviéticos estaban a menos de 500 kms de Alemania y cuando llegaron a Berlín los soviéticos les cerraron el paso, es más los aliados recién revisaron el cuartel general alemán de Berlín después de una semana desde que los soviéticos les ganaron la guerra a los alemanes.

Y para que vamos a hablar de Japón, que al momento de las 2 bombas nucleares, se estaban defendiendo con uñas y dientes de la invasión soviética, y en ese momento ya habían perdido las islas kuriles que hasta el día de hoy lloran que se los devuelvan los rusos ya que ellos se rindiendo a la unión soviética no a Rusia y el putinesco los mando a la xuxa.

Al César lo que es del cesar
Solo agregar que las bombas atómicas de los gringos solo tenían como objetivo alejar a las uurrss de Japón y los británicos para aparecer en los libros de historia (nunca fueron aporte) bombardearon Dresde (necesidad nula).
Luego quisieron usar la misma táctica en corea pero fueron paseados por CHINOS (un ejército que no tenía fuerza aérea en ese entonces); y pensar que en el foro hay tarados que dicen que los chinos no le ganan a nadie :tecito:
 
Luego quisieron usar la misma táctica en corea pero fueron paseados por CHINOS (un ejército que no tenía fuerza aérea en ese entonces); y pensar que en el foro hay tarados que dicen que los chinos no le ganan a nadie :tecito:
Claro, los pasearon de tal forma que hoy en día la península coreana está unida bajo un solo gobierno comunista aliado de China.
Al final quedaron IGUAL a como estaban antes de la ofensiva norcoreana.
Además obvías el aporte soviético en la guerra de Corea, armas y aviones principalmente. Famosas fueron las "dogfight" que se dieron

¿Como le fue a China en sus escaramuzas con India, la URSS y su patética aventura en Vietnam? Y ni nombrar los papelones que han hecho al intetar retomar Taiwán. Hasta se le fue en collera tomar unos miseros islotes que estan mas próximos a sus costas que a la misma isla Formosa.
 
Claro, los pasearon de tal forma que hoy en día la península coreana está unida bajo un solo gobierno comunista aliado de China.
Al final quedaron IGUAL a como estaban antes de la ofensiva norcoreana.
Además obvías el aporte soviético en la guerra de Corea, armas y aviones principalmente. Famosas fueron las "dogfight" que se dieron

¿Como le fue a China en sus escaramuzas con India, la URSS y su patética aventura en Vietnam? Y ni nombrar los papelones que han hecho al intetar retomar Taiwán. Hasta se le fue en collera tomar unos miseros islotes que estan mas próximos a sus costas que a la misma isla Formosa.
Fueron paseadas en el sentido bélico, no en número (kia) ni metros cuadrados.
Me explico:
Los últimos meses antes de que termine el conflicto el 80 % de las bajas americanas (se habla de incluso un mayor porcentaje) fueron por disparos en los pies, eran muy buenos los francotiradores chinos (sarcasmo para los autistas ) :sisi3:
Un ejército sin voluntad de pelear es la peor de las derrotas :sisi3:
Ese hecho marcó el fin de la intervención y se tapó con tierra.
 
Reino Unido siempre ha sido una mierda

Todo lo que tienen lo consiguieron robándolo :lol2: hijos de la puta
Post automatically merged:


Chechenios y Dagestán.
pero tienen a the who, the rolling stones, led zepellin xD
 
Volver
Arriba