• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Q Es El Fenomeno Bachelet .... ??' En Que Se Basa?

  • Autor de tema opinante21
  • Fecha de inicio
Garcilaso...
holt es reconocidamente de derecha...

es el mentor de longueira...es mas parece su idolo... tiene muchos articulos sobre el... asi que esta claro que era algo preparado... desde el momento que lo tenia escrito... a lo mas piñera... titere movido desde las sombras...
 
Garcilaso dijo:
Ps: Jocelyn-Holt resumió la puesta en escena de Bachelet como efecto mediático, pero claro, debe saber mucho menos que tú del asunto, o bien debe ser un pobre facho desesperado, ¿cierto Cabeza de huevo? Jejejeje. Saludos.

De lo mejorcito que le hemos leído a Garcilaso. Jocelyn- Holt locuta, causa finita... Tú que sabes latín me entiendes no, y seguramente conoces el contexto en que se utilizaba esta expresión latina, ¿cierto?.

Si dejamos de lado las falacias, es decir el recurso al argumento de autoridad que utiliza Garcilaso, y revisamos qué pasó ese día del famoso "encontrón" de Jocelyn Holt(el cual me parece un tipo realmente atractivo intelectualmente) con Bachelet nos encontramos con una sorpresita: el mismísimo Jocelyn-Holt reconoce que no fundamentó mayormente sus dichos sino que meramente afirmó cosas que eran voceadas públicamente en los medios.

No dije nada más. No había más tiempo para fundamentar. Ahora bien, presumí que era una pregunta legítima, condicional, subjetiva, en que se repetían cargos voceados desde hace rato.

(para que darles la referencia no, si de todos modos no la van a revisar)

Sin duda que el historiador podría fundamentar mejor sus dichos pero hasta el momento no lo ha hecho públicamente(probablemente si lo pueda haber hecho en alguna publicación especializada que yo desconozca).

Por lo tanto refugiarse en que "Jocelyn Holt lo dijo" es un recurso bien pobre, y por lo demás falaz como ya dije.

Chaíto.
 
Bien, sólo sigo en el tema porque Cabeza de huevo es el único que piensa como corresponde. Me parece válido lo que dices respecto del punto de referencia del cual me valí para argumentar el problema de Bachelet, pero también hay que hacer notar que todo lo que se ha posteado en favor de la susodicha raya en cuestiones más ficticias aún. Además, si se le diera la oportunidad de profundizar sus dichos al hombre en cuestión, quizá nos llevemos una sorpresa diametralmente opuesta (pero igualmente interesante) al análisis que alguien posteó de un sociólogo utilizando como recurso -único si se quiere- para cimentar todo un discurso en el cual se visualizan sólo aspectos emocionales y valóricos de la candidata y, dentro de esto, dado que eres la única persona que es capaz de ver falacias en el tema, ¿te parece eso una forma de argumentar lícita para el fin que persigue? Pues a mí no. E insisto (aunque suene majadero) en el problema mediático de la señorita, porque si nos deshacemos de todo ese cascarón que muy hábilmente la Concertación ha elaborado durante este último año (y si nos pusiéramos así de minuciosos se podría decir: 'Concertación locuta, causa finita' con respecto al blindaje de parte de La Moneda y todo lo que esgrimen ustedes: sólo argumentos volátiles y, además, excluyentes. Basta recordar la tormenta que provocó el mentado episodio). Así que, te pido que si en un futuro post vas a usar la lógica, la uses hacia todos los extremos, porque si vamos a hablar de falacias, te podría dar clases de lo que no se debe decir sólo con las estupideces que ha hablado el oficialismo y Bachelet. ¿O debo enseñarte la Falacia ad Populum, entre otras?, pero qué va, doy por sentado que las conoces y las has visto de sobra, pero obviamente ustedes, la mayoría, debe salir airoso al modo de la sesgada retórica de quien no piensa por completo sino en los temas de los cuales pueda sacar más provecho. Saludos. :D
 
Solo cumplo con mi obligación ciudadana y no es nada en contra de
>las mujeres!!!!!
>
>Bachelet y su chofer paseaban por una carretera, cuando súbitamente
>atropellaron a una vaca, matándola instantáneamente.
>
>Bachelet le ordena a su chofer que fuera a la granja para explicarle
>al dueño lo sucedido.
>
>Una hora mas tarde, ve a su chofer venir tambaleándose, con un
>cigarro en una mano y con una botella en la otra, y su ropa
>desarreglada.
>
>¿Qué paso? Pregunto la candidata a su chofer y este respondió:
>
>Bueno, el granjero me dio el vino, su mujer el cigarro y su hermosa
>hija me hizo el amor apasionadamente.
>
>Pero, que les dijiste?
>
>Les dije: "Soy el chofer de Michell Bachelet y acabo de matar a la
>vaca!!!!!!!!!"


PARA REIRSE UN POQUILLO.....( NO LLOREN algunos no en mala onda)
 
y tu crees que asi podrian ganar una eleccion...

me tinca que lo invento longuira y se lo conto a lavin y el se lo conto a tu papa...

y tu como el supuesto mail que posteastes, que lo inventastes tu... se lo estas repartiendo a tus amigos del antro...

lo repito tu y el agrobor, pesan y miden lo mismo... nada..
se feliz...
 
si, buena conclusion...

pero segun IPSOS un 54 % votara por ella...

se feliz...
 
Bueno sea o no sea una mierda hay una sola cosa que es cierta. Nadie sabe para donde va dirigida esta mujer, para ello (pruebas al canto) dejo una entrevista a Sebastian Edwards, cercano a Bachelet.
(Disculpen por pegar la informacion, pero el link es de una revista solo para suscriptores y desde sus PCs no van a poder abrir la pagina)

Sebastian Edwards es uno de los economistas chilenos más renombrados de Estados Unidos y estuvo a cargo, hace pocas semanas, de una de las presentaciones en la ceremonia de despedida de Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal. Aunque vive hace 27 años en Estados Unidos, recorre el mundo dando charlas y desde 1984 es profesor vitalicio de la Universidad de California, el economista Sebastián Edwards sigue atentamente el devenir político y económico chileno.
El año pasado su nombre sonó como ministro de Hacienda ante un eventual gobierno de Michelle Bachelet, opción que él descarta. "Yo vivo en California, donde llevo una vida que me encanta", dice. Si bien en 1999 le pareció interesante la opción de un gobierno de Lavín, en su minuto apoyó la precandidatura presidencial de su amigo Fernando Flores, "uno de los políticos chilenos que mejor entienden la modernidad", asegura. En esta entrevista, Edwards evalúa el fin del gobierno de Lagos, se anticipa ante una eventual administración de Michelle Bachelet y analiza la situación de la derecha.

Aunque se trata de una misma coalición, Bachelet llega al poder entre dos equipos: los liberales de Expansiva y los socialistas tradicionales. ¿Piensa usted que esa dualidad ya está zanjada?

- Espero que lo esté. Si no, el gobierno sería un lío. En todo caso, sería importante que Bachelet aclare públicamente, y de una vez por todas, que la política económica de su gobierno será dirigida por el ala moderna de la Concertación

¿Por qué es tan importante que aclare hoy qué línea primará en su gobierno?
- Por una razón muy simple. El nuevo gobierno no debe perder ni un minuto en peleas intestinas y rencillas doctrinarias. Si Chile quiere avanzar hacia la prosperidad y las mejoras sociales, debemos ponernos a trabajar desde el día uno en producir una revolución productiva, educativa, tecnológica y de infraestructura. La verdad es que no hay tiempo para peleas internas por el poder. Bachelet debiera dar un discurso en que explicite su posición sobre política económica. No es necesario que diga quiénes serán sus ministros; bastaría con que aclare la línea central de su política.

¿Cree que Bachelet va a resolver realmente la pugna o jugará a "dejar contentos a los dos lados"?
- Dejar contentos a los dos lados sería un error enorme; sería una receta para el inmovilismo. Y en el mundo actual el inmovilismo lleva al fracaso. En este mundo globalizado el que parpadea pierde. A los modernos debiera darles los ministerios y la conducción económica; a los "autoflagelantes" debiera darles un premio de consuelo, como una embajada o la presidencia de algún comité rimbombante pero sin mayor influencia.

Usted parece no tener muy buena opinión de los nostálgicos. ¿A qué se debe?
- No tengo nada personal en contra de ellos. La verdad es que me parece que son bienintencionados. El problema es que en lo que a economía se refiere, están equivocados.

- ¿Piensa usted que el país ya sabe todo lo que debiera saber sobre Bachelet y sus ideas en políticas públicas y economía?
- Aún falta mucho por saber en todos los ámbitos; no sólo en materias económicas. Necesitamos saber qué piensa Bachelet sobre política externa, sobre política educacional, política migratoria, defensa, las artes y la cultura, y sobre el medio ambiente. Necesitamos conocerla mejor: saber cuáles son sus gustos y pasiones, cuál es su carácter, sus inclinaciones y sus fobias; qué le gusta leer y cuáles son sus autores favoritos. Creo que es de esencia que dé más entrevistas y que pronuncie discursos largos y serios; que escriba columnas de opinión y que tenga diálogos ciudadanos. Pero lo más importante es que tenga varios debates con los candidatos principales

Hasta el momento, ella no se ha mostrado muy disponible a debatir. ¿A qué se debe eso, a su juicio?
- Es algo universal. Los candidatos que van adelante en las encuestas son reacios a debatir. Pero, al final les sale el tiro por la culata. Es muy importante que los triunfos electorales tengan legitimidad. Y sólo pueden tenerla si el electorado sabe a ciencia cierta por lo que está votando. Ello requiere conocer cabalmente a la candidata y todas sus ideas. Y los debates son una excelente manera de enterarse de lo que los candidatos piensan y de tener un atisbo sobre su personalidad.

No lo digo yo , lo dice un concertacionista, y connotado economista chileno. Si ni siquiera ellos saben lo que pasa por la cabeza de Michelini, que mas queda para nosotros.
 
Bueno sea o no sea una mierda hay una sola cosa que es cierta. Nadie sabe para donde va dirigida esta mujer, para ello (pruebas al canto) dejo una entrevista a Sebastian Edwards, cercano a Bachelet.
(Disculpen por pegar la informacion, pero el link es de una revista solo para suscriptores y desde sus PCs no van a poder abrir la pagina)

Sebastian Edwards es uno de los economistas chilenos más renombrados de Estados Unidos y estuvo a cargo, hace pocas semanas, de una de las presentaciones en la ceremonia de despedida de Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal. Aunque vive hace 27 años en Estados Unidos, recorre el mundo dando charlas y desde 1984 es profesor vitalicio de la Universidad de California, el economista Sebastián Edwards sigue atentamente el devenir político y económico chileno.
El año pasado su nombre sonó como ministro de Hacienda ante un eventual gobierno de Michelle Bachelet, opción que él descarta. "Yo vivo en California, donde llevo una vida que me encanta", dice. Si bien en 1999 le pareció interesante la opción de un gobierno de Lavín, en su minuto apoyó la precandidatura presidencial de su amigo Fernando Flores, "uno de los políticos chilenos que mejor entienden la modernidad", asegura. En esta entrevista, Edwards evalúa el fin del gobierno de Lagos, se anticipa ante una eventual administración de Michelle Bachelet y analiza la situación de la derecha.

Aunque se trata de una misma coalición, Bachelet llega al poder entre dos equipos: los liberales de Expansiva y los socialistas tradicionales. ¿Piensa usted que esa dualidad ya está zanjada?

- Espero que lo esté. Si no, el gobierno sería un lío. En todo caso, sería importante que Bachelet aclare públicamente, y de una vez por todas, que la política económica de su gobierno será dirigida por el ala moderna de la Concertación

¿Por qué es tan importante que aclare hoy qué línea primará en su gobierno?
- Por una razón muy simple. El nuevo gobierno no debe perder ni un minuto en peleas intestinas y rencillas doctrinarias. Si Chile quiere avanzar hacia la prosperidad y las mejoras sociales, debemos ponernos a trabajar desde el día uno en producir una revolución productiva, educativa, tecnológica y de infraestructura. La verdad es que no hay tiempo para peleas internas por el poder. Bachelet debiera dar un discurso en que explicite su posición sobre política económica. No es necesario que diga quiénes serán sus ministros; bastaría con que aclare la línea central de su política.

¿Cree que Bachelet va a resolver realmente la pugna o jugará a "dejar contentos a los dos lados"?
- Dejar contentos a los dos lados sería un error enorme; sería una receta para el inmovilismo. Y en el mundo actual el inmovilismo lleva al fracaso. En este mundo globalizado el que parpadea pierde. A los modernos debiera darles los ministerios y la conducción económica; a los "autoflagelantes" debiera darles un premio de consuelo, como una embajada o la presidencia de algún comité rimbombante pero sin mayor influencia.

Usted parece no tener muy buena opinión de los nostálgicos. ¿A qué se debe?
- No tengo nada personal en contra de ellos. La verdad es que me parece que son bienintencionados. El problema es que en lo que a economía se refiere, están equivocados.

- ¿Piensa usted que el país ya sabe todo lo que debiera saber sobre Bachelet y sus ideas en políticas públicas y economía?
- Aún falta mucho por saber en todos los ámbitos; no sólo en materias económicas. Necesitamos saber qué piensa Bachelet sobre política externa, sobre política educacional, política migratoria, defensa, las artes y la cultura, y sobre el medio ambiente. Necesitamos conocerla mejor: saber cuáles son sus gustos y pasiones, cuál es su carácter, sus inclinaciones y sus fobias; qué le gusta leer y cuáles son sus autores favoritos. Creo que es de esencia que dé más entrevistas y que pronuncie discursos largos y serios; que escriba columnas de opinión y que tenga diálogos ciudadanos. Pero lo más importante es que tenga varios debates con los candidatos principales

Hasta el momento, ella no se ha mostrado muy disponible a debatir. ¿A qué se debe eso, a su juicio?
- Es algo universal. Los candidatos que van adelante en las encuestas son reacios a debatir. Pero, al final les sale el tiro por la culata. Es muy importante que los triunfos electorales tengan legitimidad. Y sólo pueden tenerla si el electorado sabe a ciencia cierta por lo que está votando. Ello requiere conocer cabalmente a la candidata y todas sus ideas. Y los debates son una excelente manera de enterarse de lo que los candidatos piensan y de tener un atisbo sobre su personalidad.

No lo digo yo , lo dice un concertacionista, y connotado economista chileno. Si ni siquiera ellos saben lo que pasa por la cabeza de Michelini, que mas queda para nosotros.
 
Revista Qué Pasa edición del 24/09/05, sólo para suscriptores de La Tercera, pág 11 a 15.

Convenientemente extractado por El Peluco para seguir basureando a Bachelet de todas las formas que tengan a su alcance los colegas conservadores del foro.

Bueno, la democracia tiene sus riesgos, siempre se ha sabido. :laugh:
 
Revista Qué Pasa edición del 24/09/05, sólo para suscriptores de La Tercera, pág 11 a 15.

Convenientemente extractado por El Peluco para seguir basureando a Bachelet de todas las formas que tengan a su alcance los colegas conservadores del foro.

Bueno, la democracia tiene sus riesgos, siempre se ha sabido. :laugh:
 
cabeza de huevo dijo:
Revista Qué Pasa edición del 24/09/05, sólo para suscriptores de La Tercera, pág 11 a 15.

Convenientemente extractado por El Peluco para seguir basureando a Bachelet de todas las formas que tengan a su alcance los colegas conservadores del foro.

Bueno, la democracia tiene sus riesgos, siempre se ha sabido. :laugh:

Si po' flaco, tire la parte de la entrevista que se titula "Bachelet y su dualidad", el tema de este post es Bachelet no?. Me parecio improcedente y exagerado pegar la totalidad de la entrevista a Edwards, el que tambien toca temas como "El canibalismo de la Derecha", "fin del gobierno de Lagos", pero parece que eso no va aca po' "socito".

Sin embargo como para variar por las ramas, no se responde a la pregunta que dejo planteada, y que es el titulo de la entrevista a Edwards, "necesitamos saber que piensa Bachelet", osea ¿que piensa esa señora?

A menos de 100 dias de la eleccion todavia no se sabe.
 
Saben no lei nada
Pero me limitare a solo contestar la pregunta de la temica

EL FENOMENO BACHELET
FUE LA PRENSA Y FARANDULA
cualquiera que analiza la situacion a fondo se daria cuenta
 
NicOrlando dijo:
Saben no lei nada
Pero me limitare a solo contestar la pregunta de la temica

EL FENOMENO BACHELET
FUE LA PRENSA Y FARANDULA
cualquiera que analiza la situacion a fondo se daria cuenta




loco tenis toda la razon!....ademas ke bachelet Vale mierda
y si ma mayoria de los ke vota no analiza la situacion, no se informa como debiera acerca de su candidado y solo se suman a lo que dicen las encuestas........eso quiere decir que
Las personas SI son tontas :) ......DEMASIADO RETARTADAS, :D











PD; :retard: Mi Votar Por Bachelet!...........¿Por Ke?
......por....por......por......
...... :lloron: NO SABER!, NO SABER!, NO HACER PREGUNTAS TAN DIFICILES


voy a Votar por Winkyman! o....Wenchamal? o...Guataman? o.....como era???XD
Mejor!......Por Hirsch!, Hirsch!, Hirsch La llea!
La llea metido en la raja XD
Mejor Votare por Bachelet......total, es mujer poh :plop:
 
shuuuuu....

yo habia escuchado que esa cuestion prensada CON NEOPLEN HACIA MAL...
PERO NUNCA HABIA VISTO LAS CONSECUENCIAS....

tay cagao engendro...
 
Vacachelet vale callampa, además las encuestas estan mas arregladas que peinado de reina, Piñera y Lavin le dan mil patas a la títere de Lagos, incusive Tomás Hirsch es mejor candidato.

El problema radica en que los chilenos son unos weones que no tienen idea por quien votarán, pero me tinca que Piñera va a salir. Ojala po...
 
NicOrlando dijo:
Saben no lei nada...

EL FENOMENO BACHELET
FUE LA PRENSA Y FARANDULA
cualquiera que analiza la situacion a fondo se daria cuenta



jajajajajajajaj....jujujujuwujwujwujaa..., me "orino"...

aaaaah... ya...
 
Volver
Arriba